Ensalada saludable de quinoa con arándanos, pepino y queso feta

Ensalada saludable de quinoa con arándanos, pepino y queso feta

¡Dale un toque fresco y saludable a tu menú con esta ensalada de quinoa, arándanos, pepino y queso feta! Una combinación colorida y deliciosa que te conquistará desde el primer bocado. Perfecta para los días de calor, esta receta une lo mejor de la huerta con uno de nuestros frutos más especiales: el arándano, una “superfruta” cargada de antioxidantes y vitamina C.

En Cuna de Platero cultivamos arándanos durante buena parte del año gracias a nuestras variedades adaptadas al clima de Huelva, como Cupla. Esta ensalada es una forma ideal de disfrutar su sabor dulce y ligeramente ácido, combinándolos con la suavidad del queso feta, la frescura del pepino y el aporte nutritivo de la quinoa. Una receta equilibrada, rica en fibra y llena de beneficios para tu salud.

Te animamos a preparar esta propuesta sencilla y rápida, que puedes disfrutar tanto en casa como llevar al trabajo o a un picnic.

Ingredientes

  • 150 g de arándanos frescos Cuna de Platero
  • 100 g de quinoa
  • 1/2 pepino grande
  • 80 g de queso feta
  • Unas hojas de perejil o menta fresca (opcional)
  • Zumo de 1/2 limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida (opcional)

Paso a paso para realizar esta ensalada

Paso 1: Prepara los ingredientes

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes frescos y listos para usar. Lava cuidadosamente los arándanos Cuna de Platero para eliminar cualquier impureza y resaltar su brillo natural. Pela el pepino si lo prefieres sin piel, y córtalo en medias lunas finas. Corta también el queso feta en pequeños cubos, ideales para mezclarse con el resto de ingredientes sin deshacerse.

Enjuaga bien la quinoa bajo el grifo para eliminar su sabor amargo natural (saponina).

Paso 2: Cuece la quinoa

Enjuaga bien la quinoa bajo el grifo con ayuda de un colador fino para eliminar la saponina, una sustancia natural que puede dar sabor amargo. Después, colócala en una olla con el doble de agua y una pizca de sal.

Llévala a ebullición, baja el fuego y deja cocer a fuego lento durante unos 12-15 minutos, o hasta que el agua se haya absorbido y los granos estén suaves y ligeramente transparentes. Una vez lista, retírala del fuego, escurre si es necesario y deja enfriar completamente antes de usarla.

Paso 3: Prepara el aliño

Mientras la quinoa se enfría, puedes preparar el aliño que dará sabor a la ensalada. En un pequeño cuenco, mezcla el zumo de medio limón con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Añade una pizca de sal y, si lo deseas, un poco de pimienta negra recién molida.

Bate ligeramente con un tenedor o una varilla pequeña hasta que emulsione. Reserva el aliño hasta el momento de usarlo para mantener su frescura y sabor. Esta vinagreta sencilla resaltará el dulzor natural de los arándanos y equilibrará el conjunto del plato.

Paso 4: Emplata y disfruta

Cuando todos los ingredientes estén listos y bien mezclados, llega el momento de emplatar. Puedes servir la ensalada en una fuente grande si es para compartir, o en platos individuales si prefieres una presentación más cuidada. Añade por encima unas hojas de menta o perejil fresco para aportar un toque de color y aroma extra.

Esta ensalada es perfecta para una comida ligera, una cena saludable o como guarnición en tus platos veraniegos. Se disfruta fría o a temperatura ambiente, por lo que también es ideal para llevar en tupper. Y si quieres más ideas como esta, toma buena nota de esta ensalada de fresas, aguacate y queso feta con aliño balsámico o de esta ensalada de moras, rúcula y queso de cabra. ¡Buen provecho!

Consejos útiles

Trucos de cocina

  • Enfría bien la quinoa antes de mezclar. Si la quinoa está caliente al añadir los ingredientes, el queso puede derretirse y el pepino perder firmeza. Déjala enfriar completamente para mantener la textura de todos los componentes.

  • Utiliza arándanos bien firmes. Escoge arándanos frescos y tersos. Si están demasiado maduros, pueden soltar jugo y teñir la ensalada.

  • Corta el pepino justo antes de servir. Así evitarás que suelte agua y la ensalada se mantendrá más crujiente.

  • Agrega frutos secos si quieres más textura. Un puñado de nueces, pistachos o almendras troceadas le dará un toque crujiente y más valor nutricional.

  • Ajusta el aliño al gusto justo antes de servir. Dejar el aliño incorporado demasiado tiempo puede hacer que la quinoa se apelmace. Lo ideal es aliñar y remover poco antes de servir.

Preguntas frecuentes

¿Puedo preparar esta ensalada con antelación?

Sí, puedes dejarla lista unas horas antes y guardarla en la nevera. Te recomendamos añadir el aliño justo antes de servir para que los ingredientes mantengan su textura.

Claro, puedes sustituir el queso feta por queso de cabra, mozzarella en perlas o incluso una versión vegana a base de tofu marinado.

 

El pepino tipo español o el mini pepino son ideales por su sabor suave y menor cantidad de semillas. Si usas uno grande, puedes retirar las semillas para evitar que suelte demasiada agua.

Conclusión

Con esta ensalada de quinoa, arándanos, pepino y queso feta tienes una opción perfecta para cuidarte sin complicaciones. Es ligera pero saciante, colorida, sabrosa y muy fácil de preparar. Ideal tanto para llevar como para servir en casa, ¡se convertirá en una de tus recetas favoritas este verano!

En Cuna de Platero apostamos por recetas saludables que sacan el máximo partido a la calidad natural de nuestros frutos rojos. Y los arándanos, además de ser deliciosos, te aportan antioxidantes, fibra y vitamina C. ¿A qué esperas para probarla?

Tiempo de preparación: 20'

Raciones: 2 personas

Calorías por ración: 340 kcal