
Tarta fría de queso y moras
Un postre sin horno, fresco, cremoso y con el sabor intenso de nuestras moras. Esta receta es ideal para los meses más calurosos del año, cuando buscamos elaboraciones ligeras, fáciles y llenas de sabor. La combinación del queso con la acidez natural de la mora da como resultado una tarta equilibrada, perfecta para cualquier ocasión.
Además de su sabor, esta tarta destaca por su valor nutricional. Las moras de Cuna de Platero son ricas en antioxidantes, vitamina C y fibra, lo que convierte este postre en una opción saludable y deliciosa para compartir en familia.
Ingredientes
Para la base:
- 200 g de galletas tipo digestive
- 80 g de mantequilla sin sal
Para el relleno:
- 400 g de queso crema bajo en grasa
- 200 ml de nata para montar
- 100 g de azúcar (o endulzante al gusto)
- 6 hojas de gelatina neutra
- Zumo de medio limón
Para la cobertura:
- 250 g de moras frescas Cuna de Platero
- 2 cucharadas de azúcar o miel (opcional)
- 2 cucharadas de agua
Paso a paso para la tarta fría de queso y moras
Paso 1: Preparar la base
Tritura las galletas con ayuda de un procesador de alimentos o metiéndolas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo. Añade la mantequilla derretida y mezcla bien hasta obtener una textura húmeda y homogénea.
Coloca esta mezcla en un molde desmontable de unos 20 cm de diámetro, presionando firmemente con una cuchara o el dorso de un vaso. Guarda en la nevera mientras preparas el relleno.

Paso 2: Hidratar y preparar la gelatina
Coloca las hojas de gelatina en un bol con agua fría durante unos 5-10 minutos para que se hidraten correctamente. Este paso es clave para que la textura de la tarta quede firme y suave.
Pasado este tiempo, escurre las hojas y resérvalas. Mientras tanto, calienta el zumo de medio limón, sin que llegue a hervir, para disolver en él la gelatina más adelante.

Paso 3: Elaborar el relleno
En un bol amplio, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y sin grumos. Este paso puede hacerse con varillas manuales o eléctricas.
Incorpora la nata previamente montada, utilizando movimientos envolventes para mantener la textura aireada. Añade la gelatina disuelta en el zumo de limón y mezcla de nuevo suavemente.

Paso 4: Montar la tarta
Saca el molde de la nevera y vierte la mezcla de queso sobre la base de galletas. Nivela con una espátula para que quede uniforme por la superficie.
Refrigera durante al menos 4 horas, aunque si puedes dejarla toda la noche, mejorará la consistencia y el sabor de la tarta.

Paso 5: Preparar la cobertura
Pon en un cazo la mitad de las moras con el agua y el azúcar o miel. Cocina a fuego bajo durante unos minutos, removiendo suavemente, hasta que la fruta se ablande y suelte su jugo.
Deja templar esta compota. Cuando la tarta esté completamente cuajada, cubre con la compota y decora con el resto de moras de Cuna de Platero.

Paso 6: Enfriar y servir
Una vez añadida la cobertura, guarda la tarta en la nevera al menos una hora más antes de servir, para que la compota de moras termine de asentarse. Esto ayudará a que los sabores se integren y el corte quede limpio al desmoldar.
Desmolda con cuidado y sirve fría, decorando con unas hojas de menta fresca o unas moras enteras adicionales. Es un postre ideal para ocasiones especiales o para disfrutar de un capricho saludable en cualquier momento.

Consejos útiles
Trucos de cocina
- Temperatura ambiente para mejores resultados: Antes de preparar mezclas con queso crema o nata, saca los ingredientes del frigorífico al menos 30 minutos antes. Trabajarlos a temperatura ambiente facilita que se integren mejor y evita grumos en la mezcla final.
- Cómo evitar que la base se desmigaje: Una vez colocada la base de galletas en el molde, presiónala bien con el dorso de una cuchara o un vaso y enfríala al menos 15 minutos en la nevera. Esto ayudará a que se compacte y no se rompa al servir la tarta.
- Desmoldado limpio y sin grietas: Para que la tarta quede perfecta al desmoldar, pasa primero una espátula o cuchillo fino por los bordes del molde. Después, abre con cuidado el aro desmontable y limpia el borde si es necesario con papel de cocina ligeramente húmedo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo sustituir la gelatina por otro ingrediente?
Sí, puedes usar agar-agar como alternativa vegetal a la gelatina animal. La proporción es diferente: necesitarás aproximadamente 1 cucharadita de agar-agar por cada 500 ml de líquido. Disuélvelo en el zumo de limón caliente y llévalo a ebullición durante 1-2 minutos antes de incorporarlo a la mezcla.
El agar-agar cuaja más rápido y su textura final es algo más firme. Por eso, trabaja con agilidad al verterlo sobre la base. Déjalo reposar igualmente en la nevera para que la textura final sea estable y uniforme.
¿Cuánto tiempo puede conservarse la tarta en la nevera?
La tarta se conserva bien durante 3 o 4 días en el frigorífico si la guardas cubierta con film o en un recipiente cerrado. De este modo, se mantiene la frescura de las moras y la cremosidad del relleno sin que absorba olores del entorno.
No se recomienda congelar esta tarta, ya que al descongelar podría cambiar la textura del queso y de la fruta. Si lo prefieres, puedes dejarla montada el día anterior y añadir la cobertura justo antes de servir.
¿Qué tipo de moras es mejor utilizar?
Las moras frescas de Cuna de Platero son ideales para esta receta por su sabor intenso, su textura firme y su alto contenido en antioxidantes. Aportan color, frescura y calidad al resultado final.
Si usas moras congeladas, opta por añadirlas solo en la cobertura. Asegúrate de escurrirlas bien tras descongelarlas para evitar que suelten demasiada agua y alteren la consistencia de la tarta.
Conclusión
La tarta fría de queso y moras es mucho más que un postre: es una forma deliciosa y saludable de aprovechar los frutos rojos de temporada. Con ingredientes sencillos y sin necesidad de horno, se convierte en una receta perfecta tanto para celebraciones como para disfrutar en casa con familia o amigos.
Gracias a la calidad de las moras de Cuna de Platero, ricas en antioxidantes y cultivadas con compromiso sostenible, esta tarta no solo sorprende por su sabor, sino también por sus beneficios. Anímate a prepararla y descubre cómo un postre puede unir tradición, frescura y bienestar en cada bocado.

Tiempo de preparación: 30min + 4 horas de reposo

Raciones: 8 personas
