
Crumble de arándanos y peras: el postre saludable que querrás repetir
Si buscas un postre fácil, reconfortante y lleno de sabor natural, este crumble de arándanos y peras es justo lo que necesitas. La mezcla de fruta jugosa con el crujiente de la cobertura lo convierte en un clásico irresistible, ideal para disfrutar en cualquier época del año. Es perfecto para aprovechar fruta de temporada y darte un capricho saludable sin complicaciones.
En esta receta, los protagonistas son los arándanos de Cuna de Platero, conocidos por su intenso sabor, su textura firme y sus propiedades antioxidantes. Ricos en vitamina C, fibra y antocianinas, los arándanos no solo aportan un toque ácido y refrescante al postre, sino que también cuidan de tu salud. Combinados con peras dulces y especias suaves, el resultado es simplemente delicioso.
Ingredientes
Para la base de frutas:
- 2 peras maduras
- 150 g de arándanos frescos Cuna de Platero
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional)
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
Para el crumble saludable:
- 100 g de copos de avena
- 50 g de harina integral (puedes usar harina de almendra para versión sin gluten)
- 2 cucharadas de aceite de coco (o mantequilla derretida)
- 1 cucharada de miel o sirope de agave
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 pizca de sal
Paso a paso para tu crumble de arándanos y peras
Paso 1: Precalienta el horno
Antes de empezar con la preparación, precalienta tu horno a 180 ºC, activando tanto el calor superior como el inferior. Así te aseguras de que la cocción sea uniforme y el crumble quede dorado y crujiente.
Este paso es clave para que el contraste entre la fruta tierna y el topping crujiente sea perfecto. Un horno bien precalentado marcará la diferencia en la textura final del postre.

Paso 2: Prepara la fruta
Lava bien los arándanos de Cuna de Platero y pela las peras. Córtalas en dados medianos para que mantengan algo de textura al hornearse.
Coloca todo en un bol y añade el zumo de limón, la canela y, si quieres un toque más dulce, una cucharada de miel o sirope de agave. Mezcla bien hasta que la fruta quede impregnada de aromas.

Paso 3: Haz el crumble
En otro bol, mezcla los ingredientes secos: copos de avena, harina integral, canela y una pizca de sal. Esto será la base crujiente que dará personalidad al postre.
Añade el aceite de coco (o mantequilla derretida) y la miel. Remueve con una espátula o con las manos hasta obtener una textura granulosa. El crumble debe quedar húmedo, pero suelto, como una arena gruesa.

Paso 4: Monta el crumble
En una fuente apta para horno, reparte la mezcla de fruta de manera uniforme. Asegúrate de que quede bien repartida para que se cocine por igual.
Después, cubre con la mezcla de crumble procurando que quede una capa generosa y bien distribuida por toda la superficie. No la aplastes: déjala suelta para que se tueste bien.

Paso 5: Hornea
Introduce la fuente en el horno precalentado y hornea durante 30 a 35 minutos. Notarás que está listo cuando la superficie esté dorada y la fruta burbujee ligeramente por los bordes.
Este momento es mágico: el aroma a fruta caliente y canela llenará tu cocina y será difícil resistirse a probarlo en cuanto salga del horno.

Paso 6: Sirve y disfruta
Una vez fuera del horno, deja reposar unos minutos. Sírvelo templado para disfrutar al máximo de su contraste de texturas: crujiente por fuera, jugoso por dentro.
Está delicioso solo, pero también puedes acompañarlo de yogur natural, helado de vainilla o una cucharada de queso batido para un toque aún más especial.

Consejos útiles
-
Textura perfecta: si quieres un crumble más crujiente, añade un puñado de nueces picadas o almendras laminadas a la mezcla de avena antes de hornear. El contraste con la fruta caliente es espectacular.
-
Añade especias: además de canela, puedes incorporar una pizca de jengibre o nuez moscada para dar un toque aromático y cálido que potencia el sabor de la fruta.
-
Congélalo antes de hornear: si quieres preparar el crumble con antelación, monta la fuente y congélala sin hornear. Cuando lo necesites, hornéalo directamente desde el congelador añadiendo unos 10 minutos extra.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar arándanos congelados para hacer esta receta?
Sí, puedes usar arándanos congelados sin ningún problema. Solo asegúrate de no descongelarlos previamente para evitar que suelten demasiado líquido y reblandezcan el crumble. Añádelos directamente al bol con las peras y el resto de ingredientes.
Eso sí, ten en cuenta que el color del relleno será más intenso y ligeramente más húmedo que si usas arándanos frescos, pero el sabor sigue siendo delicioso. En cualquier caso, lo ideal es apostar por arándanos de calidad como los de Cuna de Platero para asegurar el mejor resultado.
¿Se puede hacer este crumble sin azúcar o sin miel?
¡Claro! Esta receta es fácilmente adaptable. Puedes omitir completamente el endulzante si la fruta está bien madura, o sustituir la miel o el sirope de agave por puré de dátil, plátano machacado o incluso compota de manzana para una versión 100 % natural.
También puedes preparar el crumble con harina de almendra y añadir solo canela para mantener el sabor sin añadir azúcares. El resultado será un postre más ligero, perfecto para quienes buscan reducir su consumo de azúcar.
¿Cómo conservar el crumble y cuánto tiempo dura?
Una vez horneado, puedes conservar el crumble de arándanos y peras en la nevera, bien tapado con film o en un recipiente hermético, durante 3 a 4 días. Para disfrutarlo como recién hecho, caliéntalo unos minutos en el horno o en el microondas antes de servir.
También puedes congelarlo ya horneado. En ese caso, espera a que enfríe por completo y guárdalo en porciones individuales. Así tendrás un postre saludable siempre listo para una merienda improvisada o una cena especial.
Conclusión
Como has visto, este crumble de arándanos y peras es una receta sencilla, saludable y con muchísimo sabor. Es ideal para cualquier momento del año, y su combinación de fruta jugosa con cobertura crujiente lo convierte en un postre casero que siempre triunfa.
No olvides que al usar arándanos frescos de Cuna de Platero estás apostando por la calidad, el sabor y el bienestar. Anímate a prepararlo, experimentar con tus propios toques y compartirlo con quienes más quieres. ¡Seguro que repetirás! Y si quieres conocer más recetas que puedes hacer con nuestras berries, consúltalas en nuestro blog.

Tiempo de preparación: 50’

Raciones: 4-6 personas
