
Puré saludable de boniato y arándanos: sabor, color y bienestar en cada cucharada
El arándano no solo es delicioso, también es un superalimento. Rico en antioxidantes, vitamina C y fibra, este fruto azul protege nuestras células del envejecimiento, refuerza el sistema inmunológico y mejora la salud digestiva. Incluirlo en tus recetas es una forma natural de cuidarte cada día, y si lo combinas con boniato, el resultado es un puré cremoso, dulce y lleno de beneficios.
Esta receta de puré de boniato y arándanos es perfecta para quienes buscan opciones saludables y apetecibles. Su textura suave y su sabor equilibrado la convierten en una elección ideal tanto para adultos como para niños, ya sea como postre ligero, guarnición original o merienda nutritiva. ¡Te sorprenderá lo fácil que es disfrutar comiendo sano!
Ingredientes
- 1 boniato grande (unos 300 g)
- 100 g de arándanos frescos Cuna de Platero
- ½ cucharadita de canela (opcional)
- 1 cucharada de bebida vegetal o leche (avena, almendra, etc.)
- Un chorrito de zumo de naranja natural (opcional)
- Toppings al gusto: más arándanos, semillas, nueces, yogur natural…
Paso a paso de nuestro puré de arándanos y boniatos
Paso 1: Cocina el boniato
Empieza pelando el boniato y cortándolo en trozos medianos para que se cocinen de forma uniforme. Colócalos en una olla con agua hirviendo y déjalos cocer durante unos 15-20 minutos, hasta que estén muy tiernos al pincharlos con un tenedor.
Si prefieres un sabor más intenso y caramelizado, puedes asar el boniato al horno a 200 °C durante 30-35 minutos. Esta versión aporta más profundidad de sabor al puré final, ideal si lo usas como guarnición.

Paso 2: Añade los arándanos
En los últimos 2 o 3 minutos de cocción del boniato, añade los arándanos de Cuna de Platero directamente al agua. Esto les dará un golpe de calor que suavizará su textura sin que pierdan su vibrante color.
Este truco permite que los arándanos liberen ligeramente sus jugos, aportando al puré un tono morado espectacular y un extra de sabor dulce y afrutado sin necesidad de azúcares añadidos.

Paso 3: Escurre y mezcla
Una vez cocidos los ingredientes, escúrrelos bien y colócalos en un bol amplio. Añade la bebida vegetal de tu elección, la canela y un chorrito de zumo de naranja para un toque cítrico.
Estos ingredientes complementan el dulzor del boniato y los arándanos, aportando matices cítricos y especiados que realzan aún más su sabor. Puedes ajustar la cantidad de líquido para lograr la textura que más te guste.

Paso 4: Tritura hasta obtener el puré
Con ayuda de una batidora o procesador de alimentos, tritura todo hasta obtener un puré suave y homogéneo. Si prefieres una textura más rústica, también puedes machacarlo manualmente con un tenedor o prensa de patatas.
El resultado será un puré cremoso, de color intenso y sabor naturalmente dulce. Es ideal para servir tanto caliente como frío, según el uso que quieras darle: como postre, merienda o acompañamiento.

Paso 5: Sirve y decora
Coloca el puré en un bol bonito y añade los toppings que más te gusten: arándanos frescos, yogur natural, nueces picadas o semillas. Estos complementos aportan textura y contrastes que elevan aún más la experiencia del plato.
Disfruta de esta receta versátil y saludable en cualquier momento del día. Es tan sabrosa como nutritiva, perfecta para cuidarte con lo mejor de la naturaleza, como los frutos rojos de temporada de Cuna de Platero.

Consejos útiles
Asa el boniato para potenciar su dulzor: En lugar de hervirlo, puedes asar el boniato entero con piel a 200 °C durante unos 35-40 minutos. El asado concentra sus azúcares naturales, dándole un sabor más intenso y una textura más cremosa perfecta para el puré.
Un chorrito de cítrico marca la diferencia: Añadir unas gotas de zumo de naranja o limón al final realza el sabor de los arándanos y equilibra la dulzura del boniato, aportando un toque fresco y aromático.
Controla la textura con el líquido: Si buscas una textura más ligera, añade más bebida vegetal poco a poco. Si prefieres un puré espeso y firme, limita el líquido y bate durante menos tiempo. Así podrás adaptarlo como guarnición o postre según la ocasión.
Preguntas frecuentes
¿Puedo preparar esta receta con boniato asado en lugar de hervido?
Sí, puedes hacerlo sin problema. El boniato asado tiene un sabor más dulce y una textura más densa, lo que puede aportar más cuerpo al puré. Solo asegúrate de que esté bien tierno antes de triturarlo.
Asar el boniato también ayuda a concentrar sus azúcares naturales, lo que puede hacer que no necesites añadir ningún endulzante adicional si lo usas como postre. Además, el aroma será más intenso y agradable.
¿Se puede congelar el puré de boniato y arándanos?
Sí, este puré se puede congelar perfectamente en porciones individuales. Es ideal para tener listo como guarnición o merienda saludable cuando lo necesites. Utiliza un recipiente hermético o bolsas de congelación bien cerradas.
Al descongelar, puedes calentarlo a fuego lento o en el microondas, y añadir una cucharada extra de bebida vegetal si notas que la textura ha quedado muy espesa. Remueve bien antes de servir para recuperar su cremosidad.
¿Qué otros toppings puedo añadir al puré?
Además de arándanos frescos, yogur y frutos secos, puedes añadir semillas de chía, granola casera, coco rallado o incluso un toque de cacao puro si lo sirves como postre. Los toppings permiten personalizar el puré según el momento del día y tus gustos.
Si lo usas como guarnición salada, puedes probar con un toque de queso feta desmenuzado, cebolla caramelizada o semillas de sésamo tostado. Así consigues un contraste de sabores delicioso y original.
Conclusión
El puré de boniato y arándanos es una receta sencilla, nutritiva y llena de color que demuestra cómo los ingredientes naturales pueden ofrecernos platos sabrosos y versátiles. Ya sea como postre, acompañamiento o merienda, este puré se adapta a cualquier ocasión con un toque saludable y delicioso.
Incorporar los frutos rojos de Cuna de Platero a tu cocina es una forma fácil de cuidarte y disfrutar a la vez. Anímate a probar esta receta, personalízala con tus toppings favoritos y descubre una nueva forma de comer bien sin complicaciones.

Tiempo de preparación: 30'

Raciones: 2 grandes
