
Polos caseros de yogur y frutos rojos: ¡refrescantes, saludables y con sabor a verano!
¿Buscas una forma deliciosa y saludable de refrescarte este verano? Los polos caseros de yogur y frutos rojos son una opción perfecta: fáciles de preparar, llenos de sabor y con todos los beneficios de nuestros berries. Con esta receta, disfrutarás del dulzor natural de las fresas, arándanos, frambuesas o moras en cada bocado.
En Cuna de Platero cultivamos frutos rojos frescos y de calidad todo el año, perfectos para preparar recetas sanas y equilibradas como esta. Además de ser una fuente de antioxidantes y vitamina C, nuestros berries están reconocidos por la Fundación Española del Corazón por su aporte cardiosaludable.
¿Quieres descubrir más ideas con nuestros frutos rojos? Te invitamos a visitar nuestra sección de recetas saludables en www.cunadeplatero.com/categoria/recetas/, donde encontrarás inspiración para cuidarte con sabor. ¡Sigue leyendo y prepárate para enamorarte de estos polos caseros!
Ingredientes para 6 polos caseros de yogur y frutos rojos:
200 g de frutos rojos frescos (fresas, arándanos, frambuesas o moras de Cuna de Platero)
250 g de yogur natural (puede ser griego o vegetal)
2 cucharadas de miel o sirope de agave (opcional, al gusto)
1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Moldes para polos y palitos de madera
✨ Consejo: Puedes combinar varios frutos rojos para lograr un sabor más equilibrado y colorido. ¡Deja volar tu creatividad!
Paso a paso para preparar polos caseros de yogur y frutos rojos
Paso 1: Lava y prepara los frutos rojos
Empieza seleccionando tus frutos rojos favoritos: fresas, arándanos, frambuesas o moras de Cuna de Platero. Asegúrate de lavarlos con agua fría y escurrirlos bien. Si usas fresas, retírales el pedúnculo y córtalas en trozos pequeños para facilitar la mezcla.
Puedes utilizar los frutos tal cual, triturarlos o hacer una mezcla con algunos enteros y otros hechos puré. Esto te dará una textura más interesante en los polos y permitirá que cada bocado tenga un sabor ligeramente distinto. ¡Una explosión de frescura natural!

Paso 2: Mezcla el yogur
En un bol, mezcla el yogur natural con la miel o el sirope de agave si quieres un toque más dulce. Añade también la cucharadita de extracto de vainilla para darle un sabor aromático y suave que combina perfectamente con las berries.
Remueve con una cuchara o varilla hasta que tengas una crema suave y sin grumos. Esta mezcla será la base cremosa que equilibra el dulzor natural de la fruta con la textura del yogur, perfecta para un snack saludable o un postre ligero. Si te gusta la mezcla de yogur y frutos rojos, prueba este helado casero de fresa y yogur griego.

Paso 3: Rellena los moldes
Comienza llenando cada molde de polo con una cucharada de la mezcla de yogur, seguida de una capa de frutos rojos. Puedes repetir este proceso en capas o mezclar los ingredientes previamente para obtener un resultado más homogéneo.
Si quieres un efecto marmolado, puedes remover ligeramente con un palito o cuchara dentro del molde. Esto no solo aportará un diseño bonito, sino que también asegurará una mejor distribución de sabores y colores. ¡Perfectos para sorprender!

Paso 4: Coloca los palitos y congela
Introduce los palitos en el centro de cada molde con cuidado de que queden rectos. Asegúrate de que la mezcla no rebose, dejando un pequeño espacio libre en la parte superior para facilitar la expansión al congelarse.
Lleva los moldes al congelador y déjalos reposar al menos 5 horas, aunque lo ideal es hacerlo durante toda la noche. De esta forma conseguirás que los polos se congelen uniformemente y tengan una consistencia perfecta para disfrutar al desmoldarlos.

Consejos útiles
Trucos de cocina
- Personaliza la receta: Añade trocitos de frutos secos, como almendras laminadas o nueces, para una textura más crujiente. También puedes incorporar ralladura de limón o lima para un toque cítrico.
- Apta para intolerancias: Si tienes intolerancia a la lactosa, usa yogur vegetal de coco, soja o almendra. Es una alternativa igual de cremosa y deliciosa.
- Evita la cristalización: Para lograr una textura más suave, puedes añadir media cucharada de miel extra o una pizca de maicena disuelta en leche vegetal antes de congelar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar frutos rojos congelados?
Sí, puedes utilizar frutos rojos congelados si no tienes frescos a mano. Solo recuerda descongelarlos previamente y escurrir el exceso de agua para evitar que cristalicen al congelarse de nuevo.
¿Cuánto tiempo duran en el congelador?
Puedes conservar los polos en el congelador hasta 2 semanas en un recipiente hermético. Pasado ese tiempo pueden perder algo de sabor y textura, aunque siguen siendo seguros para el consumo.
¿Puedo hacer esta receta sin moldes para polos?
¡Claro! Usa vasos pequeños de plástico o yogur, cúbrelos con papel de aluminio y atraviesa el centro con un palito de madera. Obtendrás el mismo resultado con utensilios que tienes en casa.
Conclusión
Preparar polos caseros de yogur y frutos rojos es una manera deliciosa y sencilla de cuidarte mientras disfrutas del sabor más natural. Con ingredientes frescos y saludables como nuestras berries, puedes crear un postre perfecto para toda la familia, sin aditivos ni azúcares añadidos.
En Cuna de Platero, apostamos por una alimentación equilibrada y accesible, y por eso compartimos recetas como esta: fáciles de hacer, llenas de color y pensadas para inspirarte a incorporar más fruta en tu día a día. Además, nuestras fresas, arándanos, frambuesas y moras están disponibles todo el año, ¡para que puedas prepararlos siempre que te apetezca!
¿Te ha gustado esta receta? Compártela con quien quieras sorprender este verano o guárdala para repetirla. Y si quieres más ideas saludables, visita nuestra sección de recetas con frutos rojos y sigue descubriendo nuevas formas de disfrutar del sabor más fresco y natural.

Tiempo de preparación: 10 minutos (+ 5 horas de congelación)

Raciones: 6 polos
