
Mini tartaletas de yogur y arándanos (sin horno): un postre saludable y fácil de preparar
¿Te apetece un postre fresco, saludable y sin complicaciones? Estas mini tartaletas de yogur y arándanos son justo lo que necesitas. Se preparan sin horno, con ingredientes sencillos y naturales, y el resultado es un bocado ligero y delicioso, perfecto para cualquier momento del día. Además, son ideales si buscas una receta para cuidar de tu alimentación sin renunciar al sabor.
Los arándanos de Cuna de Platero son el ingrediente estrella de esta receta. Su textura carnosa y sabor agridulce combinan a la perfección con el yogur, aportando antioxidantes, vitamina C y un toque vibrante a cada tartaleta. Cultivados de forma sostenible en Huelva, estos frutos azules no solo están buenísimos, sino que también cuidan de tu salud y del planeta.
Si te gustan los postres saludables con berries, en nuestra web encontrarás muchas más ideas con fresas, frambuesas y moras. Entra en nuestra sección de recetas y déjate inspirar por combinaciones llenas de color y bienestar. ¡Anímate a probarlas y cuéntanos qué te parecen!
Ingredientes
150 g de arándanos frescos de Cuna de Platero
250 g de yogur griego natural (puedes usar versión sin azúcar)
2 cucharadas de miel o sirope de agave (opcional, al gusto)
100 g de galletas integrales o tipo digestive
50 g de mantequilla sin sal derretida
1 cucharadita de esencia de vainilla
Ralladura de ½ limón (opcional, para dar un toque fresco)
Hojas de menta fresca para decorar (opcional)
Paso a paso para realizar estas mini tartaletas
Paso 1: Prepara los ingredientes
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Lava bien los arándanos frescos de Cuna de Platero, sécalos con cuidado y resérvalos. Tritura las galletas hasta que queden con textura de arena fina (puedes usar una bolsa y un rodillo o una picadora). Derrite la mantequilla en el microondas o en un cazo y mézclala con las galletas trituradas.
Por otro lado, en un bol mezcla el yogur griego con la miel (o sirope), la esencia de vainilla y la ralladura de limón si decides usarla. Remueve bien hasta obtener una mezcla homogénea, suave y cremosa. Esta será la base de tu relleno: fresca, ligera y llena de sabor.

Paso 2: Monta la base de las tartaletas
Distribuye la mezcla de galleta y mantequilla en moldes para tartaletas individuales (mejor si son de silicona o con base desmontable). Presiona bien con una cuchara o con los dedos para compactar la base, cubriendo el fondo y parte de los bordes.
Una vez listas, lleva las bases al frigorífico durante al menos 30 minutos. Este paso es clave para que la mantequilla se solidifique y la base quede firme y crujiente, sin necesidad de hornear.

Paso 3: Rellena con el yogur
Cuando las bases estén frías y firmes, saca del frigorífico y reparte el relleno de yogur en cada tartaleta con ayuda de una cuchara o manga pastelera. Alisa la superficie para que queden uniformes y atractivas.
Vuelve a refrigerar durante al menos 1 hora para que el yogur se asiente bien. Este enfriado mejora la textura y hace que las tartaletas mantengan su forma al desmoldarlas.

Paso 4: Decora con arándanos y disfruta
Justo antes de servir, corona cada tartaleta con una generosa cantidad de arándanos frescos de Cuna de Platero. Puedes añadir unas hojitas de menta fresca por encima para un extra de color y aroma.
Sirve tus mini tartaletas en un plato bonito y ¡a disfrutar! Son perfectas como postre, merienda o para sorprender en una comida especial. Si te animas a prepararlas, comparte tu versión en redes y etiquétanos.

Consejos útiles
Trucos de cocina
- Enfría los moldes antes de montar la base: Esto ayuda a que la mezcla de galletas se endurezca aún más rápido al contacto con el molde frío.
- Usa una cuchara humedecida para alisar el yogur: Evitarás que se pegue y lograrás una superficie más lisa y profesional.
- Aromatiza la base con canela o coco rallado: Mezcla un poco con las galletas para un toque extra de sabor.
- Endulza al gusto y prueba antes de rellenar: Cada yogur tiene un nivel diferente de acidez, así que ajusta la miel o el sirope según prefieras.
- Congela las tartaletas unos minutos antes de servir en verano: Estarán más fresquitas y con textura tipo semifrío.
- Varía la fruta: Si no tienes arándanos, también puedes usar frambuesas o moras de Cuna de Platero. ¡Quedan igual de deliciosas!
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacerlas con antelación?
Sí, puedes montarlas unas horas antes y conservarlas en la nevera. Te recomendamos añadir los arándanos justo antes de servir para que se mantengan firmes y jugosos.
¿Se pueden congelar las tartaletas?
No es lo ideal. Al descongelarse, el yogur puede soltar agua y perder su textura cremosa. Lo mejor es hacerlas frescas y refrigerarlas.
¿Qué tipo de molde funciona mejor?
Los moldes de silicona o con base desmontable son los más cómodos para desmoldar sin que se rompa la base. También puedes usar cápsulas de papel rígido.
Conclusión
Estas mini tartaletas de yogur y arándanos son el ejemplo perfecto de que lo saludable también puede ser fácil, bonito y delicioso. Con ingredientes frescos y sin necesidad de horno, se convierten en una opción ideal para cuidarte sin complicaciones. Además, al incorporar arándanos de Cuna de Platero, estás apostando por un producto de calidad, cultivado con compromiso social y respeto al medioambiente.
Ya sea como postre ligero, merienda especial o para sorprender en una reunión, estas tartaletas siempre triunfan. ¿Te animas a prepararlas? Cuéntanos qué tal te han quedado y comparte tu versión en redes sociales etiquetándonos. ¡Nos encanta ver cómo disfrutas de nuestras berries!
Si quieres más ideas de postres con frutos rojos, anota este crumble de arándanos y peras: el postre saludable que querrás repetir.

Tiempo de preparación: 20' + 1 h de frío

Raciones: 6 personas
