Cuna de Platero y 5 al Día: Unidos contra el desperdicio alimentario
En Cuna de Platero, nuestra misión va más allá de cultivar y comercializar berries de alta calidad: estamos comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar de nuestro entorno. Por ello, entre otras acciones, colaboramos de forma activa con la asociación 5 al Día en iniciativas que promueven hábitos de consumo saludables y responsables, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
En particular, nos enfocamos en el ODS 2: Hambre Cero, que busca erradicar el hambre y garantizar el acceso a alimentos seguros, nutritivos y suficientes para todas las personas. Una de nuestras metas compartidas es combatir el desperdicio alimentario, un desafío global que afecta tanto al medio ambiente como a la economía.
La importancia de reducir el desperdicio de frutas y hortalizas
Según datos del Consejo Europeo, cada año se desperdician 59 millones de toneladas de alimentos en la Unión Europea, de los cuales el 54% proviene de los hogares. En España, las frutas y hortalizas representan el 45,6% del desperdicio alimentario doméstico. Estos números reflejan la necesidad urgente de adoptar hábitos más responsables en nuestra vida diaria.
Al reducir el desperdicio de alimentos contribuimos a la seguridad alimentaria global y optimizamos el uso de recursos naturales como el agua y la tierra.
Lanzamiento de la guía para reducir el desperdicio de frutas y hortalizas
Consciente de la problemática del desperdicio alimentario, 5 al Día, con el impulso de empresas como Cuna de Platero, ha desarrollado una guía práctica destinada a ayudar a los consumidores a minimizar el desperdicio de frutas y hortalizas en sus hogares.
Esta guía ofrece consejos sencillos y efectivos para aprovechar al máximo estos alimentos, desde técnicas de conservación hasta recetas creativas que permiten utilizar por completo los productos frescos. Al implementar estas recomendaciones se contribuye a la economía doméstica, a la sostenibilidad ambiental y a la seguridad alimentaria global.
Consejos prácticos para conservar y aprovechar al máximo tus berries y otros alimentos frescos
Para ayudar a los consumidores en la reducción del desperdicio de frutos rojos y otros alimentos frescos, compartimos algunos consejos prácticos:
- Planificación de compras: Antes de ir al supermercado o tiendas de proximidad, es muy útil elaborar una lista de los productos que realmente necesitamos, evitando compras impulsivas que puedan terminar en desperdicio.
- Almacenamiento adecuado: Conocer las condiciones óptimas de conservación de cada alimento es esencial. Por ejemplo, algunas frutas y verduras se mantienen mejor en el refrigerador, mientras que otras prefieren ambientes frescos y secos. En el caso de los frutos rojos en el refrigerador, consérvalos preferiblemente en envases ventilados, para prolongar su frescura. Evita lavarlos hasta el momento de su consumo para prevenir la humedad excesiva que puede acelerar su deterioro.
- Congelación: Si te sobra comida o tienes una cantidad abundante de algún producto, consulta si es recomendable su congelación. En el caso de los berries, puedes congelarlos para su uso posterior. Lávalos, sécalos bien, colócalos en una bandeja en una sola capa y congélalos. Una vez congelados, transfiérelos a bolsas herméticas. Así, podrás disfrutarlas en batidos, postres o recetas durante todo el año.
- Recetas de aprovechamiento: Utiliza los berries maduras en preparaciones como mermeladas, salsas o repostería. Las frutas que están ligeramente blandas son ideales para smoothies o compotas.
- Creatividad en la cocina: Aprovechar las frutas y hortalizas maduras, incluyendo los berries, en recetas como batidos, sopas o mermeladas es una excelente manera de evitar su desperdicio.
Además, la guía incluye una tabla detallada de conservación organizada por familias de alimentos, ofreciendo recomendaciones claras sobre cómo mantener la frescura y calidad de cada producto.
Compromiso de Cuna de Platero con la sostenibilidad y el ODS 2
Como cooperativa adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2019, en Cuna de Platero integramos los 17 ODS en todas nuestras áreas de trabajo. Nuestro compromiso con el ODS 2 se refleja en prácticas agrícolas sostenibles, programas de educación nutricional y acciones concretas para reducir el desperdicio alimentario en toda nuestra cadena de producción.
Creemos firmemente que, mediante la colaboración con organizaciones como 5 al Día y la implementación de iniciativas educativas, podemos generar un impacto positivo en nuestra comunidad y en el medio ambiente.
Descarga la guía y únete al cambio
Te invitamos a descargar la guía completa de 5 al Día y Cuna de Platero y a implementar sus recomendaciones en tu día a día. Juntos podemos marcar la diferencia en la lucha contra el desperdicio alimentario y avanzar hacia un mundo más sostenible y justo. Para obtener la guía de forma gratuita, visita el siguiente enlace:
Guía contra el desperdicio alimentario para aprovechar al máximo tus frutas y hortalizas.
En Cuna de Platero, continuaremos trabajando de la mano con nuestros socios, consumidores y nuestra comunidad en general para promover prácticas responsables que beneficien a las personas y al planeta.
Recordemos que al cuidar nuestros alimentos, también cuidamos de nuestro planeta y de nosotros mismos. ¡Aprovechemos al máximo lo que la naturaleza nos ofrece!